Cuando se trata de trabajar con proveedores en China, es importante saber qué preguntas hacer para obtener los mejores resultados. Ya sea que esté buscando mejorar sus relaciones con los proveedores o simplemente obtener una mejor comprensión del mercado, estas 10 preguntas principales pueden ayudarlo. Pero antes de sumergirnos en las preguntas, primero comprendamos por qué es importante hacer estas preguntas.
Construyendo relaciones y confianza
Hacer estas preguntas no debe hacerse al azar o en la primera interacción. Es importante construir una buena relación y establecer una relación de confianza con su proveedor antes de hacer estas preguntas. El momento de hacer estas preguntas puede variar y dependerá de la relación que tenga con su proveedor. Puede hacer estas preguntas por correo electrónico, WeChat, en persona, en la Feria de Cantón o directamente en la fábrica.
¿Es usted una empresa comercial o una fábrica?
La respuesta a esta pregunta puede no importar tanto como la comprensión de las fortalezas y debilidades del proveedor. Tanto las empresas comerciales como las fábricas tienen sus propias ventajas y es importante comprender con cuál está trabajando. Las empresas comerciales a menudo tienen una gama más amplia de productos para ofrecer y pueden obtener productos de múltiples fábricas, lo que las convierte en una buena opción para aquellos que buscan una ventanilla única. También pueden manejar la logística y el papeleo por usted, facilitando el proceso de importación. Por otro lado, las fábricas a menudo tienen una línea de productos más especializada y pueden ofrecer precios más bajos debido a la falta de intermediarios. También pueden ser más flexibles en términos de personalizar productos para satisfacer sus necesidades específicas.
¿Dónde está ubicada su fábrica?
Es importante conocer la ubicación de la fábrica y la oficina, así como el puerto desde el que se envían las mercancías. Esta información puede ser útil cuando considere consolidar sus pedidos para ahorrar en costos de envío. Además, la ubicación de la fábrica también puede indicar el tipo de mano de obra y materiales disponibles en el área, lo que puede afectar la calidad de los productos elaborados. Por ejemplo, una fábrica ubicada en un área con mano de obra altamente calificada puede producir productos de mayor calidad.
¿Cuántos trabajadores tiene en su fábrica?
Esto le dará una idea de la capacidad del proveedor y del tamaño de su fábrica. Comprender el tamaño de la fábrica puede ser importante para determinar su capacidad para cumplir con sus pedidos. Una fábrica más grande puede estar mejor equipada para manejar grandes pedidos, mientras que una fábrica más pequeña puede ser más flexible y capaz de ofrecer tiempos de respuesta más rápidos. Además, la cantidad de trabajadores también puede indicar el nivel de automatización y tecnología utilizada en la fábrica, lo que puede afectar la eficiencia y la calidad de la producción.
¿Qué mercados y países están suministrando?
Esta pregunta le dará una idea del enfoque de la fábrica y los estándares de calidad que siguen para los diferentes mercados. Por ejemplo, una fábrica que suministre principalmente productos de gama alta para el mercado europeo puede tener estándares de calidad más altos y una atención más estricta a los detalles en comparación con una fábrica que suministre productos de gama baja para el mercado asiático. Comprender los mercados y países a los que sirve el proveedor también puede darle una idea de su experiencia en diferentes entornos culturales y regulatorios.
¿Qué marcas suministra y quién es su principal cliente?
Conocer las marcas con las que trabaja el proveedor puede darle una idea de su atención a la calidad y el nivel de experiencia que tienen en la industria. Si el proveedor trabaja con marcas conocidas y de buena reputación, puede indicar que tiene un sólido historial de producción de productos de alta calidad. Además, la identidad del cliente más grande puede darle una idea de la capacidad del proveedor para manejar pedidos grandes y los tipos de productos que tienen experiencia en la producción.
¿Ha abastecido a minoristas o grandes almacenes?
Si el proveedor ha abastecido a un gran minorista como Walmart, significa que tiene la capacidad de suministrar grandes cantidades y tiene experiencia en la ingeniería de sus productos para que sean rentables. Además, los minoristas o los grandes almacenes proveedores también pueden indicar que el proveedor tiene experiencia en navegar los complejos requisitos y estándares de este tipo de clientes, lo que puede ser beneficioso para garantizar que el producto cumpla con sus propios estándares normativos y de calidad.
¿Cuál es su MOQ (cantidad mínima de pedido)?
Esta pregunta es importante para determinar si el proveedor puede acomodar el tamaño de su pedido y si se alinea con las necesidades de su negocio. Un MOQ más bajo puede ser más atractivo para empresas más pequeñas o para aquellas que recién comienzan, mientras que un MOQ más alto puede ser más apropiado para empresas más grandes con mayor demanda. Además, el MOQ también puede afectar el costo por unidad, por lo que es importante tener en cuenta este factor al negociar el precio con el proveedor.
¿Cuál es su tiempo de entrega?
El tiempo de entrega es la cantidad de tiempo que le toma al proveedor cumplir con su pedido. Es importante comprender el tiempo de entrega para asegurarse de que se ajuste a la línea de tiempo de su negocio. Los plazos de entrega pueden variar según el producto, los procesos de producción y la capacidad de la fábrica. Es fundamental comunicar sus expectativas de entrega al proveedor para asegurarse de que pueda satisfacer sus necesidades y evitar posibles retrasos. Algunos proveedores pueden tener plazos de entrega más largos, pero también pueden ofrecer mejores precios, mientras que otros pueden tener plazos de entrega más cortos pero a un costo más alto. Es importante encontrar un equilibrio que satisfaga las necesidades de su negocio, teniendo en cuenta factores como el costo, la calidad y el plazo de entrega.
¿Cuál es su plazo de pago?
El término de pago se refiere a las condiciones acordadas para pagar al proveedor por sus bienes o servicios, incluida la cantidad de tiempo permitido para el pago, el método de pago y cualquier multa o cargo por pago atrasado. Es importante comprender el plazo de pago que ofrece el proveedor y asegurarse de que se ajuste a sus necesidades comerciales y prácticas de pago. Por ejemplo, algunos proveedores pueden exigir el pago por adelantado, mientras que otros pueden ofrecer plazos netos de 30 días, donde el pago vence dentro de los 30 días posteriores a la recepción de los bienes. Es importante aclarar esta información para evitar malentendidos o problemas durante el proceso de pago.
¿Puede proporcionarnos muestras para que las evalúemos?
Es importante preguntar sobre la disponibilidad de muestras y el proceso para obtenerlas. Las muestras pueden proporcionar una evaluación práctica de la calidad, el diseño y la función del producto, lo que ayuda a garantizar que cumpla con los estándares y expectativas del comprador. El proveedor debe ser transparente sobre su política de muestras, incluidos los costos, el tiempo de entrega y las condiciones. Comprender esta información puede ayudar a agilizar el proceso de evaluación y toma de decisiones.
Conclusión
En conclusión, hacer estas 10 preguntas principales puede ayudarlo a comprender mejor a su proveedor y mejorar sus resultados cuando trabaje con proveedores en China. Recuerde construir una relación de confianza y hacer estas preguntas en el momento adecuado para obtener los mejores resultados.